Vitamina B12 Complex · Sura Vitasan · 90 cápsulas

Vitamina B12 Complex · Sura Vitasan · 90 cápsulas

Importe restante para obtener la entrega gratuita : 50,00 € (con IVA)
26,20 €
25,41 € 3% de descuento

Complemento alimenticio

Suplemento a base de metilcobalamina, la forma más biodisponible de vitamina B12, formulada con otros cofactores para asegurar una máxima absorción.

La vitamina B12 contribuye al metabolismo energético normal, al funcionamiento normal del sistema nervioso, al metabolismo normal de homocisteína, a la función psicológica normal, a la formación normal de glóbulos rojos, al funcionamiento normal del sistema inmunitario, ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga y contribuye al proceso de división celular

· SIN GLUTEN
· SIN AZUCAR

· VEGANO.

 

  Envío

Gratuito a partir de 50€ para Península.

  Gatos de Envío

4.96€ hasta 5 Kg para Península

  Pago Seguro

Tarjeta y Paypal

- VITAMINA B12: la vitamina B12 es la mayor y más compleja de las vitaminas. La vitamina B12 comprende las únicas moléculas que contienen cobalto (llamadas cobalaminas) con actividad biológica en humanos. Se ha confirmado que se han demostrado unos claros beneficios para la salud de la ingesta de vitamina B12 en la dieta, ya que contribuye a la formación normal de glóbulos rojos, a la división celular, al metabolismo energético y al funcionamiento del sistema inmunitario.

El ser humano no es capaz de producir vitamina B12. Se encuentra exclusivamente en productos animales como carne (vísceras) y en menos cantidad en pescado, pollo y lácteos, por esta razón los vegetarianos y veganos corren un mayor riesgo de desarrollar una deficiencia de esta vitamina.

La absorción de esta vitamina puede ser una parte por el epitelio bucal, pero la fase más determinante de la absorción sucede en el estómago. Allí los ácidos estomacales desenlazan la unión de vitamina B12 de las proteínas de la alimentación. Después, la vitamina B12 se une al factor intrínseco (FI) en el intestino delgado. El FI es un producto que protege la pared del estómago de la degradación y que facilita el transporte a través de la pared del intestino delgado. La pared estomacal de personas mayores produce menos FI y es por ello que corren mayor riesgo de deficiencia de vitamina B12.

Una ingesta suficiente de vitamina B12 es importante puesto que ayuda al cuerpo a convertir alimentos en glucosa, que es utilizada para producir energía, mantener sanas las células nerviosas, producir ácidos nucleicos (por ejemplo, ADN), regular la formación de glóbulos rojos junto con la vitamina B9 (folato) y controlar, junto con la vitamina B6 y la vitamina B9, el nivel de homocisteína en sangre, un potencial indicativo de riesgo de una enfermedad cardiaca.

Una deficiencia leve de vitamina B12 no es inusual en las personas mayores (10–15% de los mayores de 60), bien debido a una dieta pobre o porque tienen menos ácido gástrico, necesario para que el cuerpo absorba la vitamina B12. Un nivel bajo de B12 puede causar una serie de síntomas que incluyen fatiga, dificultades respiratorias, diarrea, nerviosismo, entumecimiento u hormigueo en los dedos de los pies y manos. Una deficiencia grave de B12 causa daños neurológicos.

- REMOLACHA ROJA: contiene nitratos mejoran la resistencia durante el ejercicio físico, reduce la presión sanguínea y la inflamación sistémica. Actualmente hay un gran interés en el efecto anti-canceroso de las betalaínas presentes en la remolacha debido a sus propiedades antioxidantes.

- LAPACHO-PAU D´ARCO: contiene varios compuestos con actividad antifúngica, antibacteriana y antiparasitaria como el lapachol, xyloidona y naftoquinonas. Estudios in vitro muestran una inhibición clara y potente de los radicales libres y sustancias inflamatorias (por ejemplo, leucotrienos) por las sustancias del Pau d'Arco. Puede ser de utilidad en enfermedades inflamatorias como la artritis, psoriasis, dermatitis, etc. También es conocido por sus propiedades para reforzar el sistema inmunitario y sus propiedades antitumorales.

- DIENTE DE LEÓN: la raíz contiene principios activos amargos que son los responsables de favorecer la digestión y estimular el apetito a través de la secreción salivar y de los jugos gástricos. La raíz se considera tradicionalmente colerética (aumento de la producción biliar) y colagoga (incremento de la secreción biliar) por lo que se recomienda su uso en ciertos trastornos de la vesícula biliar. También se le atribuye una acción detoxificante al proporcionar apoyo a la función hepática como tónico hepático por lo que se ha utilizado como tratamiento de fondo en afecciones cutáneas. En relación con la salud hepática, algunos estudios han demostrado sus beneficios en hepatitis y otras enfermedades del hígado, así como el efecto positivo sobre el colesterol sanguíneo seguramente por la función que desarrolla el hígado en el metabolismo de las grasas.

La comisión E y otras monografías también atribuyen a esta planta una acción diurética por lo que se ha utilizado en ciertos estados en los que se requiere un aumento de la diuresis. Algunos estudios también asocian esta planta a una acción hipoglucémica suave debido a la presencia de inulina y de lactonas sesquiterpénicas contenidas en la planta. Otras actividades como la antiinflamatoria y la inmunomoduladora por el contenido en fenilpropanoides y polisacáridos respectivamente, han quedado recogidas en la bibliografía.

- ENZIMAS VEGETALES: favorecen eficazmente la digestión de proteínas, hidratos de carbono, grasas y otros nutrientes, apoyando los procesos digestivos. Las enzimas se encuentran en todos los animales y plantas y son esenciales para mantener un buen funcionamiento del organismo. Las enzimas digestivas son uno de los tres grandes grupos de enzimas que nuestro organismo necesita para funcionar y están específicamente involucradas en el proceso de la digestión. Nuestro sistema digestivo produce las enzimas digestivas necesarias para descomponer los alimentos en partículas más pequeñas que el organismo puede absorber y utilizar. Si la producción de enzimas es deficiente el proceso digestivo no es completo y puede acarrear molestias digestivas como pesadez, hinchazón, flatulencia y ardores, así́ como favorecer las alergias alimenticias. La producción de enzimas puede verse reducida por una dieta inadecuada, el estrés, alguna enfermedad o sencillamente por la edad.

Las proteasas disocian las proteínas en general. La papaína es una enzima proteolítica que digiere las proteínas inertes y mejora la digestión. La bromelina no sólo metaboliza las proteínas, sino que además mantiene en buen estado los vasos sanguíneos y tiene efectos antiinflamatorios. Una inadecuada digestión de las proteínas puede dar lugar a diversos problemas de salud. Las enzimas amilasa, maltasa e invertasa disocian los hidratos de carbono. La maltasa disocia especialmente la malta, los cereales y los azúcares simples y la invertasa disocia especialmente la sacarosa. La lactasa facilita la digestión de productos lácteos. La celulasa y hemicelulasa facilitan la digestión de la fibra que se encuentra en las frutas y verduras. La lipasa disocia la grasa. La fitasa es importante para la absorción de minerales. La alfa-galactosidasa ayuda a disociar los oligosacáridos presentes especialmente en las legumbres. La pectinasa disocia la pectina que se encuentra en muchas frutas y verduras. La glucoamilasa disocia carbohidratos y especialmente convierte los polisacáridos en glucosa.

Beneficios:

Dietas vegetarianas o veganas.

Prevención o tratamiento de la anemia, para conseguir una buena digestión, absorción de nutrientes, síntesis de proteínas y metabolismo de carbohidratos y grasas.

Incrementa la energía y mantiene en buen estado las células nerviosas.

Puede aliviar síntomas de fatiga, irritabilidad nerviosa, inhabilidad para concentrarse, ligera pérdida de memoria, depresión, insomnio, falta de equilibrio y coordinación.

Es importante en periodos de reproducción y lactancia.

Ingredientes:

Raíz de remolacha roja (Beta vulgaris), agente de carga (celulosa microcristalina), corteza de lapacho/pau d’arco (T. avellanedae/T. heptaphylla), extracto de raíz de diente de león (Taraxacum officinale), metilcobalammina (vit. B12), antiaglomerantes (estearato de magnesio vegetal y dióxido de silicio), enzimas digestivas vegetales, cápsula vegetal (agente de recubrimiento: hidroxipropilmetilcelulosa; humectante: agua purificada).

Modo de empleo:

1 cápsula al día con comida.

Presentación:

Envase de 90 cápsulas

Advertencias: Los complementos alimenticios no deben utiliazarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y por un modo de vida saludable. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Conservar el envase bien cerrado, en lugar seco y fresco.

La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.

E2574

Ficha técnica

Sin Gluten
Si
Vegano
Si
Vegetariano
Si
Sin Lactosa
Si
Con Azúcar
No

Referencias específicas

También podría gustarle

Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
check Producto agregado para comparar.