Serrapeptase · Nutramedix · 120 Cápsulas

Serrapeptase · Nutramedix · 120 Cápsulas

Importe restante para obtener la entrega gratuita : 50,00 € (con IVA)
46,92 €
45,51 € 3% de descuento

Enzima serrapeptasa y la inulina prebiótica

Las cápsulas de Nutramedix con serrapeptasa sriven para: Arteriosclerosis, coágulos de sangre, asma, dermatitis, neurodermatitis , inflamaciones gastrointestinales, Dolor en el oído, nariz y garganta, sinusitism, jaqueca , afecciones cardiovasculares , cistitis , Disolución de biofilms en infecciones crónicas (p.ej. enfermedad de Lyme) , Aplicación en la terapia complementaria contra el cáncer

· SIN GLUTEN

  Envío

Gratuito a partir de 50€ para Península.

  Gatos de Envío

4.96€ hasta 5 Kg para Península

  Pago Seguro

Tarjeta y Paypal

SERRAPEPTASE CÁPSULAS 120 CÁPSULAS

Las cápsulas de Nutramedix con serrapeptasa contienen la enzima serrapeptasa y la inulina prebiótica de la alcachofa de Jerusalén.

dosis recomendada

Tomar 3 x 1-2 cápsulas diarias con agua aproximadamente 30 minutos antes de las comidas.
No utilizar durante el embarazo y la lactancia.
Deje de tomar si ocurren efectos secundarios

INGREDIENTES:

Inulina (de la alcachofa de Jerusalén) y serrapeptasa (10000 UI por cápsula)

Otros ingredientes:

Cáscara de la cápsula vegetal, estearato de magnesio de origen vegetal

Libre de gluten
sin azúcar
sin componentes de la leche

¿Qué es la serrapeptasa y cuál es su potencial?

El tracto intestinal de los gusanos de seda está habitado por una Enterobacteria llamada Serratia. Esta bacteria produce una enzima que los animales utilizan para disolver su capullo después de la metamorfosis. Estamos hablando de serrapeptasa (Serratia E-15 proteasa, serratiopeptidasa). Esta enzima ha despertado desde hace mucho tiempo el interés de médicos y farmacólogos. Diversos estudios científicos, algunos de los cuales ya se llevaron a cabo en la década de 1980, han demostrado que la serrapeptasa puede utilizarse para inhibir la inflamación, disolver el moco y disolver los coágulos sanguíneos. La "enzima mariposa" también es conocida desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china.

Se llevó a cabo un estudio en 2007 para determinar si la serratiopeptidasa es capaz de reducir la inflamación, el dolor y el trismo postoperatorios después de la cirugía de muela del juicio. Las 24 participantes del estudio se dividieron en un grupo de serrapeptasa y un grupo de placebo. En el segundo, tercer y séptimo día después de la cirugía, el grupo de serrapeptasa mostró una reducción significativa de la inflamación, el dolor y la "pinza en la mandíbula" en comparación con los receptores de placebo (ver https://doi.org/10.1016/j.ijom.2007.11.011).

En mayo de 2017, el Asian Journal of Pharmaceutical Sciences resumió los resultados de la investigación sobre la aplicación de la serrapeptasa en el contexto dental, ortopédico y ginecológico, así como su uso en la medicina de oído, nariz y garganta. Se dice que la serratiopeptidasa tiene un efecto antiinflamatorio y analgésico en este artículo (ver https://doi.org/10.1016/j.ajps.2017.01.003).

Un estudio realizado en 2013 concluyó que la serrapeptasa y/o la nattoquinasa podrían tener un beneficio potencial en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Este estudio se llevó a cabo en ratas (véase https://doi.org/10.1177%2F0960327112467040).

Hoy en día, la enzima se asocia con muchas indicaciones. Así son las cosas:

arteriosclerosis, coágulos de sangre
asma
dermatitis, neurodermatitis
inflamaciones gastrointestinales
Dolor en el oído, nariz y garganta, sinusitis
jaqueca
afecciones cardiovasculares
cistitis
Disolución de biofilms en infecciones crónicas (p.ej. enfermedad de Lyme)
Aplicación en la terapia complementaria contra el cáncer

SERRAPEPTASE EN LA TERAPIA DE INFLAMACIÓN DE LA MEDICINA DEPORTIVA

La revista médica alemana Deutsches Ärzteblatt (número 5 del 28 de enero de 1987) cita al conocido médico deportivo Dr. Helmut Pabst de Munich. El artículo se refiere al hecho de que el Dr. Helmut Pabst prescribe una combinación de serratiopeptidasa con un agente protector del edema en el caso de lesiones deportivas.

¿Qué sucede en caso de una lesión deportiva? En el caso de un traumatismo deportivo típico, la fuerza contundente actúa sobre el tejido y desgarra los vasos sanguíneos y linfáticos. El líquido linfático y la sangre se filtran, el área afectada se hincha y se desarrollan los llamados "moretones". El tejido inflamado presiona las terminaciones nerviosas locales y causa una sensación de dolor. Como resultado del aumento de la circulación sanguínea en la región lesionada, la temperatura del tejido aumenta y se produce una leve reacción inflamatoria. Mediante el uso de las propias enzimas del cuerpo, el organismo comienza a reparar el tejido dañado por la lesión y a descomponer el tejido celular muerto. Durante este proceso, las enzimas proteínicas trituran los "materiales de desecho". Los"escombros" (cita Dr. med. Pabst) pueden ser removidos más rápido y mejor por serrapeptase. La eliminación acelerada del tejido muerto causa una reducción más rápida de la hinchazón y, por lo tanto, un alivio de la presión y del dolor. Los preparados enzimáticos pueden complementar o sustituir a los antiinflamatorios no esteroideos (ANS), que a menudo se administran en caso de lesiones deportivas.

¿CÓMO TOMAR SERRAPEPTASE? ¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA AL TOMAR ESTA ENZIMA?

Serrapeptase es bien tolerado. Las personas que toman anticoagulantes e inhibidores de trombina como Marcumar, ASA y otros deben tener cuidado. La enzima tiene un efecto anticoagulante y es aconsejable consultar a su médico. Lo mismo se aplica a la ingesta antes y después de la cirugía, así como en el caso de problemas existentes en el tracto gastrointestinal. Las personas mayores siempre deben hablar con su médico acerca de tomar serrapeptase. Serrapeptase no debe tomarse durante el embarazo o la lactancia por razones fundamentales. Es posible que las sustancias de degradación entren en el organismo del niño a través de la sangre y la leche materna. La enzima se asocia con una descomposición de los depósitos de colesterol en las venas. Tomar serrapeptase puede llevar temporalmente a un aumento en el nivel de colesterol.

Para lograr la mejor absorción posible de la enzima en el organismo, es aconsejable tomarla con el estómago "vacío". Es decir, 30 minutos antes o dos horas después de una comida. No existe una recomendación oficial para la dosis ideal. En los diversos estudios, se administraron de 10 a 60 miligramos por día. La mayoría de los exámenes funcionaron con una dosis diaria de 10 miligramos. Se recomienda dividir la dosis en tres dosis al día.

Serrapeptase Nutramedix cápsulas consisten en una combinación patentada de inulina y serrapeptase. La inulina utilizada proviene de los tubérculos de la planta de la alcachofa de Jerusalén. Nutramedix Serrapeptase entra en la categoría de suplementos dietéticos. La preparación se combina a menudo con Banderol-Nutramedix, Samento-Nutramedix y Stevia-Nutramedix. Banderol es un extracto de corteza del árbol de Otoba parvifolia. El objetivo del preparado es apoyar el tratamiento de las enfermedades relacionadas con los patógenos. Samento viene de la corteza de la uña de gato. La uña de gato es una planta medicinal que se dice que tiene un efecto positivo en el sistema inmunológico. Debe tener propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. La Stevia es conocida como un edulcorante alternativo y apoya la nutrición reducida en carbohidratos. Además del efecto edulcorante, la literatura describe las propiedades antibacterianas del repollo dulce como secundarias.

Advertencias: Los complementos alimenticios no deben utiliazarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y por un modo de vida saludable. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Conservar el envase bien cerrado, en lugar seco y fresco.

La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.

190114

Ficha técnica

Sin Gluten
Si

Referencias específicas

Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.
check Producto agregado para comparar.